La ciudad de Córdoba y otras provincias del centro y norte volvieron a sufrir un masivo apagón debido a las altas temperaturas que afectan a todo el país. A las 14:13 hs ocurrió la perturbación de una línea de alta tensión de 132 KV que dejó sin servicio a Chaco, Corrientes, Formosa. Unos 20 minutos después, cuando se intentaba recuperar la demanda eléctrica caída, se produjo otro evento en una línea de Formosa, que extendió la afectación a otros lugares.
En el centro del país, la demanda cayó abruptamente de 2703 a 1701 MW (-37%), mientras que en el noroeste hubo una baja de 2705 a 2246 MW (17%). La demanda eléctrica total cayó de 28.512 MW a 26.715 MW.
Chaco y Corrientes recuperaron gran parte de la demanda perdida a las 15:20 hs, pero Formosa continuó sin el 70% de su servicio durante casi dos horas. La temperatura promediaba 43 grados en esas provincias.
“Hubo un colapso de tensión debido al alto consumo de aires acondicionados no eficientes. No es que hubo una falla en las redes, por lo tanto, la demanda se recupera sola. Lamentablemente, es bastante frecuente en el noreste, con altas temperaturas y en el horario de siesta”, dijeron fuentes oficiales vinculadas al sector.
La distribuidora eléctrica de la ciudad de Córdoba, EPEC, dijo en la red social X: «Informamos que se está trabajando para poder determinar cuáles son los motivos por las fallas en las restricciones del servicio». En el Gobierno señalaron que salieron de servicio seis líneas de 132 kv de la distribuidora.
La Secretaría de Energía explicó: “Salieron de servicio seis líneas de 132 kV de EPEC [distribuidora eléctrica de Córdoba] que salen de la estación transformadora (ET) Malvinas hacia la ciudad de Córdoba. Además, salieron de servicio en la perturbación dos de las tres máquinas del ciclo combinado Bicentenario (Pilar). Después, a las 14.13 hs, se produjeron dos colapsos de tensión más en el área NEA, uno a las 14.41 hs con unos 1000 MW de reducción de demanda y un tercero, a las 15.47, con una reducción de demanda de aprox. 900 MW. A las 14.45, además, se registró una perturbación de las mismas características en el área NOA (colapso rápido de tensión), con una reducción de demanda de 750 MW, la que se normalizó gradualmente en forma autónoma”.
Para hoy, Cammesa tenía previsto que a las 15 de la tarde se rompiera el récord de demanda eléctrica de 29.653 MW, ocurrido el 1° de febrero del año pasado. Se espera un consumo total país de 30.259 MW. Sin embargo, el día comenzó con una demanda menor a la prevista y después el sistema total se vio afectado por las salidas del servicio. A las 15, la demanda total era 26.913 MW.
Cada año se suman 1000 MW de demanda debido al crecimiento poblacional, pero en las últimas décadas la oferta eléctrica no acompañó ese mayor consumo.
Todavía se está a la espera de que la Secretaría de Energía licite la construcción de líneas de alta tensión y de generación eléctrica, para sumar oferta para los nodos críticos.
En medio de la ola de calor que superó los 38°C en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), más de 49.000 usuarios fueron afectados por los cortes de luz. A pesar de que los servicios comenzaron a reestablecerse en algunas zonas durante la tarde, aún hay miles de usuarios sin suministro eléctrico.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó a las 19 horas que hay 39.001 clientes de Edesur fuera de servicio y 10.111 de Edenor.
Los comentarios están cerrados.