La directora de turismo de Coquimbo informó sobre lo que dejó la visita de los sanjuaninos en el país


El lugar predilecto de los sanjuaninos para este verano fue nuevamente Chile, y sobre todo, La Serena, en la región de Coquimbo. Es por eso que, Angélica Funes, directora regional del Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) en el país vecino, informó que, desde noviembre hasta fines de enero, 39 mil argentinos atravesaron hacia aquella región y gastaron en promedio U$D 127 diarios.

Las vacaciones en San Juan denotaron el éxodo de comprovincianos hacia el otro lado de la Cordillera de Los Andes, alentados por las playas que bordean la costa chilena y, en gran medida, por los accesibles precios que se apreciaron en cuanto a electrodomésticos, ropa, tecnología, entre otros. En esta línea, Funes comentó que, en promedio, el argentino gasta alrededor de U$D 127 por día y las áreas que más se destacaron son las mencionadas anteriormente.

Además, reveló que, desde noviembre hasta el 31 de enero, 39 mil argentinos ingresaron en la región y, en los primeros días de febrero, un promedio de 200 autos atravesaron por el Paso Agua Negra desde nuestro país hacia la nación occidental del Cono Sur. Asimismo, la directora regional admitió que han recibido una cantidad de visitantes que puede compararse con los años 2016 y 2017, dos de los más fructíferos en el último tiempo.

Por otra parte, Funes afirmó que la intención del delegado presidencial es mantener el Paso Agua Negra abierto hasta el mes de mayo, aseverando que “este flujo es muy atractivo también para los chilenos que en estos meses acostumbran a ir hacia San Juan”. En otro orden de ideas, la directora regional de Coquimbo aseguró que hay un interés de parte de la provincia y el país vecino en reconectar ambos sitios a través de vuelos aéreos.

Los comentarios están cerrados.