Recuperan 41 cuerpos: 28 víctimas de la colisión aérea en Washington ya fueron identificadasPor Catalina Díaz
Los equipos de rescate han recuperado 41 cuerpos tras la colisión aérea cerca del río Potomac, mientras continúan las labores de búsqueda, según un informe actualizado de las autoridades del Distrito de Columbia.
Durante la noche, los equipos llevaron a cabo búsquedas con sonar lateral, patrullajes en la costa y operativos aéreos. Además, dos cortadores de la Guardia Costera llegaron a la zona para apoyar las tareas de recuperación.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), junto con American Airlines, PAL Airlines y funcionarios del distrito, siguen brindando apoyo a las familias de las víctimas en el Centro de Asistencia Familiar.
Hasta las 6:00 a. m., 28 víctimas han sido identificadas positivamente y se han notificado a los familiares de 18 de ellas, según el jefe de DC Fire and EMS, John Donnelly Sr.
Donnelly señaló que se cree que las 67 personas a bordo del avión de American Airlines murieron en el accidente. También afirmó que las autoridades esperan recuperar todos los cuerpos, y que los equipos de buceo continúan operando en “áreas específicas” para ese propósito.
En total, alrededor de 500 personas han trabajado en el lugar del siniestro, con más de 300 respondiendo simultáneamente en ciertos momentos, según Donnelly.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda de víctimas en el río Potomac, pero enfrentan condiciones climáticas adversas que dificultan las labores, advirtió el jefe del Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de DC (DC Fire and EMS), John A. Donnelly, en una conferencia de prensa el viernes.
Los buceadores que trabajan en la recuperación de cuerpos tras la colisión aérea cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan lidian con fango denso y visibilidad casi nula, a pesar de que la aeronave siniestrada se encuentra en aguas poco profundas, según expertos.
“Vamos a ser cuidadosos. Nos aseguraremos de no poner en riesgo a nadie más”, afirmó Donnelly. “Hasta ahora, el clima nos ha permitido trabajar, pero si las condiciones cambian, eso podría afectar la operación”.
“Creo que para recuperar el resto de los restos, necesitaremos sacar el fuselaje del agua”, declaró Donnelly en una conferencia de prensa el viernes.
El funcionario añadió que la mayoría de las operaciones de recuperación del viernes se han centrado en el helicóptero militar Black Hawk, una de las aeronaves implicadas en el accidente.
La misión de recuperación ha sido difícil para los equipos de respuesta, dijo Donnelly, Sr.“Esta ha sido una respuesta difícil para muchas de nuestras personas. Hemos tenido a más de 300 socorristas operando al mismo tiempo, y creo que alrededor de 500 personas han trabajado en el lugar”, afirmó. “El comando unificado ha activado el apoyo entre compañeros para los socorristas, para asegurarse de que todos tengan a alguien que los ayude a superar esto”.
Los comentarios están cerrados.