15:01Caputo habló con Georgieva: el FMI ratificó el apoyo al Gobierno y rescató “el importante progreso en la reducción de la inflación”

(Desde Washington, Estados Unidos) Tras la derrota del gobierno en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, Luis Caputo y Kristalina Georgieva dialogaron para analizar la marcha del programa económico.

“La directora gerente (por Kristalina Georgieva) habló con el ministro (de Economía, Luis) Caputo a principios de esta semana para tratar el progreso de la implementación del programa”, reveló Julie Kozack, portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), durante una conferencia de prensa que ofreció este jueves.

Los gobiernos de Argentina están acostumbrados a defraudar al FMI después de una derrota electoral -sucedió con Mauricio Macri y Alberto Fernández-, y en el FMI querían saber cómo iba a actuar la administración Milei después de perder los comicios frente al kirchnerismo.

Caputo explicó a Georgieva que el presidente Milei no se movería de su agenda económica y que Argentina cumpliría sin dudar con el programa acordado con el FMI.

De hecho, así sucedió: en las últimas horas Milei vetó las leyes que establecían nuevas partidas para las Universidades Nacionales y el Hospital Garrahan.

En este contexto, con las explicaciones de Caputo a Georgieva y las decisiones políticas asumidas por Milei, el FMI ratificó su apoyo al programa económico de La Libertad Avanza.

Durante la conferencia de prensa que protagonizó en la sede del FMI en DC, Kozack señaló:

-“Apoyamos la continua adhesión de las autoridades al ancla fiscal y a su programa integral de desregulación, así como su compromiso de salvaguardar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa”.

“Celebramos los superávits primarios logrados hasta agosto en el ámbito fiscal, lo cual es coherente con los objetivos del programa”.

“Reconocemos el papel que ha desempeñado la política monetaria restrictiva para limitar las trayectorias del tipo de cambio a través de la inflación”.

Al margen de las definiciones económicas, Kozack no hizo referencia a la derrota del Gobierno frente al peronismo bonaerense.

Pero la vocera del FMI dejó dos comentarios en la conferencia de prensa que plantearon un explicito desafío para la administración Milei.

Los comentarios están cerrados.